Este mapa puede ser usado para determinar las frecuencias de radio que siempre serán devueltas a la tierra por la capa ionizada F2. Frecuencias transmitidas mayores a las indicadas por el contorno ( dadas en MHz) pueden penetrar la ionosfera, resultando en una perdida de energía en el espacio. Frecuencias menores a las indicadas en el contorno no penetrarán la ionosfera. Valores menores de foF2 indican una ionización pobre y corresponde a zonas con Frecuencia Máxima Ulilizable (MUF) menores. Valores mayores de foF2 indican una ionización mayor y MUF mas elevadas. Es importante recordar que estos contornos se refieren a señales de radiofrecuencias que llegan a la ionosfera en forma vertical. Todas las comunicaciones a larga distancia usan señales que inciden en forma oblicua a la ionosfera. El propósito de este mapa es ayudar a mostrar las regiones donde la ionosfera esta altamente o debilmente ionizadas. Frecuencias Críticas en la capa F2 mayores a aproximadamente 8 MHz corresponden a regiones de relativa alta ionización y capaces de reflejar hacia la tierra señales de alta frecuencia a largas distancias. Frecuencias Críticas menores a 4 MHz indican baja ionización de la capa F2 y resultará en mayor atenuación de las señales por pérdidas de energía hacia el espacio, menor MUF y mayor inestabilidad en la intensidad de las señales (fading). Se define M(3000)F2 como la relación entre la frecuencia máxima utilizable (FMU) para una distancia de 3000 km y la frecuencia crítica foF2. Este parámetro dará la frecuencia óptima para la transmisión de señales de radio que serán recibidas a 3000 km de distancia. M(3000)F2 varía aproximadamente entre 2.5 durante los períodos de luz y 3 durante la noche. Por lo tanto la frecuencia máxima uilizable para una distancia de 3000 km se puede calcular: FMU (Mhz) = M(3000)F2 x foF2 Por lo tanto, si f0F2 es 6 Mhz en la zona de reflexión durante el día, la frecuencia máxima utilizable será aproximadamente 15 Mhz. |
This map can be used to determine the frequencies that will always be returned to the Earth. Transmitted frequencies higher than the indicated contours (which are given in MHz) may penetrate the ionosphere, resulting in lost power to space. Frequencies lower than the indicated contours will never penetrate the ionosphere. Lower foF2 values indicate a weaker ionosphere and correspond to regions with lower Maximum Usable Frequencies (MUFs). Higher foF2 values indicate a stronger ionosphere and correspond to regions with higher MUFs. It is important to remember that these
contours
refer to the transmitted signals that are vertically incident on the
ionosphere.
All long-distance communications use signals that are obliquely
incident
on the ionosphere. M(3000)F2 is defined as the ratio of the maximum usable
frequency at a distance
of 3000 km to the F2 layer critical frequency, foF2. This parameter
gives the optimum frequency at which to broadcast a signal that is
to be received at a distance of 3000 km. |